Pablo Civilización

Sol salvaje

Beatriz Vignoli

Es este un libro-mapa de andares a la deriva por tres ciudades del sur de la provincia de Santa Fe y por el pueblo costero de San José del Rincón, donde las huellas quedan en las callecitas de arena. Sus versos conversan con poetas y cantores contemporáneos, soñando desde el paisaje litoraleño con los procedimientos de las vanguardias: el graffiti encontrado, o el sentido que relumbra de pronto entre una ocurrencia y un detalle al azar.

Queda una poeta salvaje: Beatriz Vignoli. Puede escribir en la piedra o en la caja de un cartón de pizza, y sus palabras se graban en la mente con gran potencia. Nos quedamos escuchando la música del latido, o el canto de un pájaro q no necesita traducción. Qué alegría. Cómo me despierta este llamado visceral en estos días fríos, crudos.

Fabian Casas

BIO

Beatriz Vignoli (Rosario, 1965) es escritora, traductora, crítica de arte y periodista cultural. Nació y vive en Rosario (Provincia de Santa Fe, Argentina) donde cursó Bellas Artes en la UNR. Colabora en Rosario/12 (Página/12). Coordina talleres de escritura de sueños y de lectura de poesía santafesina. En 2019, ganó el Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” por su libro Árbol solo (Iván Rosado, Rosario, 2017). Sus libros más recientes en poesía son Viernes. Poesía reunida 1979-2021 (Neblipla- teada, Buenos Aires, 2022), Expreso (Editorial Biblioteca, Rosario,2023) y Museo del viento (Nebliplateada, 2024). También ha publicado novelas, libros de cuentos, de crónicas y de ensayos, y una recopilación de textos de despedida titulada Podré recordarte sin que me interrumpas. Obituarios reunidos 2013-2023 (La Gran Nilson, Buenos Aires, 2024). Poemas y re- latos suyos integran antologías nacionales e internacionales.

POESÍA

Edición

Primera edición

Año

2025

Páginas

66 páginas

Obra de tapa

Luis Centurión Figura apoyada en la baranda, 1978. Óleo sobre tela, 75 x 55 cm.

Fotografía

Catalina Romero. Gentileza Galería Calvaresi.

Diseño de tapa

Clara Sagg

Maquetación e interiores

María Anelli

Crédito de foto autora

Maxi Conforti

ISBN

978-631-00-9001-6